Yoga ¿por dónde empiezo?
Cada vez es más común encontrar gente interesada en el yoga, su filosofía, posturas y beneficios. Sin embargo hay varias razones por las que no se atreven a tomar una clase; muchos piensan que el yoga es solo para mujeres flexibles, lo ven como un ejercicio muy suave y creen que las clases son aburridisimas.
Pero créanme, no podrían estar más equivocados. El yoga es para “todos”, me refiero a todos los que quieran practicarlo; hombres y mujeres de todas las edades, con diferentes niveles de condición física, deportistas, bailarines e incluso para embarazadas y personas con lesiones.
No tienes que ser súper flexible, todos tenemos distinto tipo de cuerpo, pero aún así, la flexibilidad mejora mucho con la práctica y la respiración. Se trata de aceptar y respetar hasta donde llega tu cuerpo.
Sobre los cantos, los mantras y el sánscrito no hay de qué preocuparse. Si vas a una clase para principiantes lo más seguro es que dicten las posturas en español o en su defecto en español y en sánscrito (con el objetivo de que te vayas familiarizando con los nombres), pero no necesariamente los tienes que aprender, por favor no te estreses.
Existen diferentes estilos. Si buscas algo tranquilo o estás cansado prueba yoga restaurativo o hatha para principiantes, si eres metódico y con una personalidad estructurada intenta ashtanga, si quieres una buena actividad física toma clases de vinyasa (mi favorita), power yoga o rocket, o si lo tuyo es un rollo más espiritual kundalini te va encantar.
Ya sea que vayas a alguna de estas clases u otra diferente, asegúrate de tres cosas:
Comenta que eres principiante.
Hazle saber al maestro si tienes alguna condición (embarazo por ejemplo), si tienes alguna lesión (si has sufrido alguna fractura), o cualquier otro dato que creas importante.
Y diviértete !. El yoga es una excelente combinación entre flexibilidad, resistencia y fuerza, te hará sentir muy bien físicamente y será un delicioso descanso para tu mente.

Comentarios recientes