7 pasos para hacer donativos conscientes
Ha llegado la navidad y con ella el arbolito, las luces, la decoración, los propósitos y las buenas intenciones.
En las casas más afortunadas habrá regalos; juguetes y ropa nueva. Para organizar nuestros espacios habrá que limpiar y deshacernos de aquello que ya no usamos y donar esos artículos que todavía tienen vida útil para alguien más.
Algunos pasos para hacer una donación consciente:
Clasifica y separa en 4 cajas
Dependiendo si son artículos en buen estado, artículos que necesitan arreglo, basura, listo para donar. Puedes usar el mismo procedimiento para textiles, zapatos, libros, etc.
Limpia artículos en buen estado
De tal forma que las prendas de ropa o juguetes puedan ser utilizados de inmediato.
Repara, cose o pega
Ten en cuenta que las personas que reciben tu donativo generalmente no cuentan con presupuesto para mandar a coser ropa, comprar botones o cierres, ni comprar pegamento en caso de que algo esté roto. Una vez que hayas hecho los arreglos necesarios, lava, limpia y organiza todo en la caja de “listo para donar”.
Si algo no tuvo arreglo, agradece y despídete
Se objetivo, aveces estamos muy encariñados con las cosas materiales, pero muchas veces estas ya cumplieron su objetivo. Simplemente antes de deshacerte de algo y colocarlo en la basura, agradece por todo el tiempo que te sirvió y estuvo contigo.
Recicla
La caja de basura también es un tesoro, asegúrate de hacer lo correcto para el medio ambiente.
Siempre pregunta si pueden recibir tu donación
Ciertas personas o lugares no tienen el espacio suficiente para recibir grandes cosas (por ejemplo: bicicletas).
Algunas organizaciones reciben todo tipo de artículos y los ponen a la venta en bazares, destinando las ganancias para un fin determinado.
Por otro lado, hay lugares donde sólo reciben algunas cosas en específico (por ejemplo; ropa de bebé, ropa de adulto, cobijas, libros).
Se amoroso
Da siempre lo mejor, piensa en las necesidades de las personas o de las instituciones que deseas apoyar.
Tu donativo es importante, compartir da esperanza a quien la necesita.

Comentarios recientes