Lactancia compartida
En el post de El mar de leche les contaba mis peripecias con la lactancia materna exclusiva.
Durante cinco meses no me separé de mi extractor de leche por más de tres horas. Me extrajé leche en medio de una función de cine, en el carro de camino a una boda, en varios restaurantes, estacionamientos y hasta en un camastro en la playa.
A qué voy con todo esto?. A que la lactancia diferida no es fácil, pero es posible.
Es una opción muy viable:
- Cuando no tienes a tu bebé cerca, por alguna situación médica o por trabajo.
- Para los bebés que no han solucionado problemas de agarre.
- Si eres una mamá con sobre producción de leche (mucho pero mucho más de lo que tu bebé es capaz de succionar o comer a lo largo del día).
En mi experiencia compartir la lactancia con mi esposo y con mi hijo mayor fue algo fuera de serie. Yo en modo vaca, René poniendo el lava vajillas, preparando biberones y haciendo banco de leche y Ale (de 4 años) siendo súper paciente en todo momento, feliz de ayudarnos a darle de comer a su hermanita 💕.
Las familias que alimentamos a nuestros bebés con botellas (leche materna o fórmula) sabemos que no tiene nada que ver con amamantar, pero tiene todo que ver con el amor.
Con cariño,
