Que la hora de la comida sea «piece of cake»
Todas las mañanas Ale toma su desayuno, pero no siempre lo termina, sucede que quiere algo de lo que yo estoy comiendo, como mi granola, mi yogurt, o mis smothies, así que ahora, cada mañana preparo el mismo desayuno para los dos.
Por ejemplo, hoy preparé la mitad de un sándwich de pavo con queso y aguacate y lo partí en tiras para que lo pudiera sostener con sus manitas, le gusta mucho tocar la textura de la comida, y descubrir si el sabor es de un alimento conocido o de algo nuevo.
Había escuchado muchas veces que a los bebés no se les debía ofrecer alimentos dulces y salados al mismo tiempo, pues generalmente escogerían los dulces y no volverían a comer verduras.
Nosotros no nos enfocamos en eso, lo que realmente nos sirvió mucho fue observarlo a la hora de comer, cuando algún alimento no le gusta, simplemente se lo ofrecemos después en otra presentación, por ejemplo, si algo no le gusta crudo se lo damos cocido, como las espinacas, si no le gustan las moras a temperatura ambiente, se las damos congeladas y si algo ya le encanta, probamos diferentes recetas para que no se aburra.
Por ejemplo, el mamey lo come en rebanadas, licuado con leche de almendras y en paletitas también.
Lo importante es combinar su plato con al menos tres grupos de alimentos, generalmente usamos platitos con separación y tratamos de que los cereales sean lo último que coma, sobre todo si se trata de una galletita.
La hora de la comida siempre es un tema, y que tu bebé coma, no depende sólo de si tiene hambre o si le gusta lo que preparaste, también tiene mucho que ver con su ánimo e incluso con el medio ambiente y la compañía, si tus horarios te lo permiten, comparte la comida con él y ensúciense las manos y la cara juntos.
